En este apartado podrás encontrar referencias en publicaciones en revistas de divulgación
Julio Vilaboa Arroniz, Arturo Hernández Rodríguez. Las plantas medicinales en Calpan, Puebla: La experiencia de elaborar un diagnóstico. Agroentorno. Mayo-junio 2023. 1-4 p.
Julio Vilaboa Arroniz. La importancia de diversificar la producción pecuaria y el conocimiento. ESMC Advance Magazine. Septiembre 2022. 5 p.
Julio Vilaboa Arroniz. El Chile en Nogada: más que un platillo. Revista ESMC. julio 2022. 42-45.
Vilaboa-Arroniz, J., López-Romero, G., Vega-Bautista, M. Modelo de producción de semilla de maíz para el trópico húmedo veracruzano. www.engormix.com 08 de agosto de 2020.
Vilaboa, J., López, G. 2015. Producción de semilla de maíz variedad mejorada CP-569 en la Microrregión de Atención Prioritaria (MAP) Angostillo. Agroentorno 163: 7-8.
Lango, V., Reta, J., Asiain, A., Vilaboa, J. 2015. Puntos de venta de tilapia viva: herramienta para el desarrollo local. Agroentorno. 162:12-13.
Vilaboa, J. 2014. Programa de Asistencia Veterinaria en la Microrregión de Atención Prioritaria (MAP) Angostillo. Agroentorno 160:56-57.
Platas, D., Vilaboa, J. 2014. La acuacultura mexicana: potencialidad, retos y áreas de oportunidad. Revista Mexicana de Agronegocios. Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. 2013. 18 (35): ISNN: 1065-1071.
Vilaboa, J. 2013. Programa de Estrategias de Conservación de Forraje (PECOF). Agroentorno. 150:35-37.
Vilaboa, J. 2013. III Foro Internacional sobre Ganadería de Traspatio y Seguridad Alimentaria. Agroentorno. 147:13-14.
Vilaboa, J. 2013. Diagnóstico de la cadena productiva de bovinos doble propósito en el DDR 08 Ciudad Alemán, Veracruz. Tercera parte. Agroentorno. 147:28-31.
Vilaboa, J. 2012. Festival Conmemorativo al Día Mundial de las Aves en la MAP Angostillo. Agroentorno. 146:55.
Vilaboa, J. 2012. Diagnóstico de la cadena productiva de bovinos doble propósito en el DDR 08, Ciudad Alemán, Veracruz. Segunda parte. Agroentorno. 146:56-60.
Vilaboa, J. 2012. Diagnóstico de la cadena productiva de bovinos doble propósito en el DDR 08 Ciudad Alemán, Veracruz. Primera parte. Agroentorno. 145:27-30. 2012.
Vilaboa, J. 2012. Taller de Quesos Genuinos Mexicanos en el DDR 008. Agroentorno 144:10- 11.
Vilaboa, J. 2012. Características de las unidades de producción y necesidades de financiamiento, capacitación y transferencia de tecnología del Grupo Semilla de Productores del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 008 Cd. Alemán, Veracruz. Agroentorno 143:26-28. 2012.
Vilaboa, J. 2012. Los Equipos de Asistencia Técnica a Consejos de Desarrollo Rural (EATC): El caso del Distrito de Desarrollo Rural DDR-008 Cd. Alemán, Veracruz. Agroentorno. 142:12-14.
Vilaboa, J. 2012. Esquema de Vinculación del Campus Veracruz, Colegio de Postgraduados: La Microrregión de Atención Prioritaria Angostillo. Agroentorno 141:9-11.2012.
Reta, J., López, S., Vilaboa, J., Olguín, C., Gallardo, F. 2012. Buscan uso eficiente de suelo y agua de lluvia. Agroentorno 140: 30-31.
López, S., Vilaboa, J., Rosete, S., Morales, L., Salguero, C., Vega, M., Montané, J. 2012. El Transecto de Tecnología Apropiada del Campus Veracruz, Colegio de Postgraduados: Una modalidad de difusión de la ciencia y tecnología. Segunda parte. Agroentorno 140:32-35.
López, S., Vilaboa, J., Rosete, S., Morales, L., Salguero, C., Vega, M., Montané, J. 2012. El Transecto de Tecnología Apropiada del Campus Veracruz, Colegio de Postgraduados: Una modalidad de difusión de la ciencia y tecnología. Primera parte. Agroentorno 139:30-31.
Keating, N., Vilaboa, J. 2012. La educación intercultural y su importancia para el desarrollo humano. Agroentorno nº 138:32-33.
Vilaboa, J., Keating, N., Bautista, R., Díaz, P., Pérez, P., Quirós, O. 2011. El Criollo Lechero Tropical (CLT) en el contexto de la ganadería mexicana. Segunda parte. Agroentorno nº 135: 23-25.
Vilaboa, J., Keating, N., Bautista, R., Díaz, P., Pérez, P., Quirós, O. 2011. El Criollo Lechero Tropical (CLT) en el contexto de la ganadería mexicana. Primera parte. Agroentorno nº 134:28-29.
Vilaboa, J. 2011. El agroecosistema: relación sociedad-naturaleza una forma de entender la agricultura. Agroentorno 131:27-30.
Vilaboa, J. 2011. Los comités sistema-producto: una política de desarrollo agrícola en México. Tercera parte. Agroentorno N° 128:24.
Vilaboa, J. 2011. Los comités sistema-producto: una política de desarrollo agrícola en México. Segunda parte. Agroentorno N° 127:27-28,
Vilaboa, J. 2011. Los comités sistema-producto: una política de desarrollo agrícola en México. Primera parte. Agroentorno N° 126:25-27.
Orantes, M., Vilaboa, J., Ortega, E., Córdova, V. 2010. Comportamiento de los comercializadores de bovinos en la región Centro de Chiapas, México. Quehacer Científico en Chiapas 1(9):51-56. ISSN: 1405-6542.
Vilaboa, J. 2010. Propuesta metodología para evaluar riesgos sanitarios en mataderos y rastros municipales del estado de Veracruz. Segunda parte. Agroentorno nº125: 29-30. 2010.
Vilaboa, J. 2010. Propuesta metodología para evaluar riesgos sanitarios en mataderos y rastros municipales del estado de Veracruz. Primera parte. Agroentorno nº124: 12-14.
Orantes, M., Vilaboa, J. 2010. Evaluación de sementales bovinos en el programa “ganado mejor” de la región centro de Chiapas, México. www.engormix.com.
Vilaboa, J. 2009. Las vacas al final de carrera ¿Otra finalidad en el sistema bovino doble propósito? Segunda parte. Agroentorno nº 113:30-32.
Vilaboa, J. 2009. Las vacas al final de carrera ¿Es otra finalidad en el sistema bovino de doble propósito? Primera parte. Agroentorno nº112: 41-43.
Vilaboa, J., Díaz, P., Ruiz, O., Platas, D., Juárez, F. 2009. Factores que influyen en la calidad de la carne bovina mexicana. Tercera parte. Agroentorno nº 110:30-31.
Vilaboa, J., Díaz, P., Ruiz, O., Platas, D., Juárez, 2009. F. Factores que influyen en la calidad de la carne bovina mexicana. Segunda parte. Agroentorno nº109:30-31.
Vilaboa, J., Díaz, P., Ruiz, O., Platas, D., Juárez, F. 2009. Factores que influyen en la calidad de la carne bovina mexicana. Primera parte. Agroentorno nº 108:25-27.
Vilaboa, J., Díaz, P., Juárez, F. 2009. La caña de azúcar (Saccharum officinarum): Una alternativa para la sustitución de Maíz (Zea mays) en la alimentación de bovinos de engorda. Segunda parte. Agroentorno nº 105: 8-9.
Vilaboa, J., Díaz, P., Juárez, F. 2009. La caña de azúcar (Saccharum officinarum): una alternativa para la sustitución de maíz (Zea mays) en la alimentación de bovinos de engorda. Primera parte. Agroentorno nº 104: 29-31.
Vilaboa, J. 2008. Pros y contras del uso de suelo marginal y no marginal para la producción de biocombustibles. Agroentorno nº 101:32-34.
Vilaboa, J. 2008. Impacto de la crisis alimentaria mundial y la problemática de los energéticos en la ganadería bovina, región del Papaloapan, Veracruz. Agroentorno nº 100:37-39.
Vilaboa, J., Díaz, P., Ruiz, O. 2008. Condiciones de sacrificio de ganado bovino en rastros municipales de la región del Papaloapan, Veracruz: Características y limitantes. Agroentorno nº 96:26-28.
Vilaboa, J., Díaz, P., Ruiz, O., Platas, D. 2008. Caracterización de la cadena agroalimentaria bovina en la región del Papaloapan, Veracruz. Agroentorno n º94:19-24.
Vilaboa, J., Martínez, J., Reta, J., Díaz, P. 2007. Proponen Modelo de transferencia de tecnología ganadera para el estado de Veracruz. Agroentorno nº 91:36-40.
Vilaboa, J., Chalate, H. Molina. 2006. Comercialización y mercado de ovinos en el centro del país. Revista del Borrego 34: 26-33.
Vilaboa, J., Díaz, P., Ortega, E., Platas, D., Chessani, M. 2005. Indicadores económicos de dos sistemas de producción ovina en el estado de Veracruz. Revista del Borrego 35: 54-64.